FUNDACIÓN ACTIVA ESPINA BÍFIDA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FAEB-CV).
La “Fundación Activa Espina Bífida de la Comunidad Valenciana (FAEB-CV)” es un proyecto impulsado por la “Asociación Valenciana de Espina Bífida (AVEB)“, ante las nuevas y cada vez mayores necesidades que plantean las personas afectadas de esta discapacidad o de otras con problemática médica y social similar.
Es la primera Fundación en todo el estado español dedicada a afectados de espina bífida.
Fue inaugurada oficialmente en Valencia el 9 de Mayo de 2.003 y está inscrita en el Registro de Fundaciones de la Comunidad Valenciana con el número 401 (V) y clasificada de asistencia social e inclusión social con fecha 5/01/2004.
Régimen
La Fundación se regirá por la Ley 8/1998 de 9 de diciembre de la Generalitat Valenciana, de Fundaciones de la Comunidad Valenciana y la Ley 30/1994, de 24 de Noviembre, de ámbito estatal.
Ámbito de actuación y beneficiarios
La Fundación desarrollará sus actividades en la Comunidad Valenciana, y en aquellos otros lugares que por razones humanitarias y/o culturales sea necesaria su ayuda.
Fines
La Fundación tiene por objeto perseguir fines de interés general dirigidos a las personas afectadas de Espina Bífida, hidrocefalia u otras patologías o discapacidades con problemática médica y social similar y sus familias.
Misión
FAEB -CV es una entidad cuya misión es conseguir la plena integración familiar, escolar, laboral y social de las personas afectadas de Espina Bífida o patologías similares.
Visión
FAEB-CV se plantea en el futuro ser una entidad basada en sus valores que dé respuesta a las necesidades específicas del colectivo, innovando y procurando anticipar respuestas a las nuevas demandas que exige la evolución de la sociedad.
Valores
Los valores que defiende FAEB-CV para lograr su misión son:
- Transparencia.
- Compromiso y respeto.
- Trabajo en equipo.
- Profesionalidad y calidad.
Política de calidad
FUNDACIÓN ACTIVA ESPINA BÍFIDA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (FAEB-CV) es una fundación que se constituyó el día 9 de Mayo de 2.003.
Su Misión: FAEB -CV es una entidad cuya misión es conseguir la plena integración familiar, escolar, laboral y social de las personas afectadas de Espina Bífida o patologías similares.
Su Visión: FAEB-CV se plantea en el futuro ser una entidad basada en sus valores que dé respuesta a las necesidades específicas del colectivo, innovando y procurando anticipar respuestas a las nuevas demandas que exige la evolución de la sociedad.
Sus Valores
Los valores que defiende FAEB-CV para lograr su misión son:
– Transparencia.
– Compromiso y Respeto.
– Trabajo en equipo.
– Profesionalidad y calidad.
FAEB-CV manifiesta su compromiso con la calidad a través de la presente Política de Calidad y se compromete a difundirla a todos los niveles de la entidad y a proporcionar los recursos necesarios para su cumplimiento. Para ello la Fundación ha adquirido el compromiso de liderar un plan de mejora continua mediante un Sistema de Gestión de Calidad.
Para cumplir lo anterior la Dirección ha marcado las siguientes directrices y asume el compromiso de las mismas:
• Mejorar en la calidad de los servicios que se prestan desde FAEB-CV, ejecutando la prestación del servicio con un alto grado de calidad, cumpliendo con los requisitos legales y reglamentarios, satisfaciendo los requerimientos de los usuarios, asociados, familiares.
• Atender las necesidades individuales y prestar los apoyos necesarios a las personas con espina bífida o patologías similares.
• Concienciar a todo el personal de las responsabilidades de su puesto de trabajo, así como poner a su disposición los medios y la formación necesaria a tal efecto.
• Conseguir la colaboración de los familiares para lograr un bienestar mayor de los usuarios.
• Transmitir la importancia del sistema de gestión de calidad como instrumento de mejora en la consecución de los objetivos.
• Garantizar la mejora continua del Sistema de Gestión de Calidad, asegurando que se mantiene de manera efectiva y que es controlado y revisado de forma periódica.
• Lograr una mayor satisfacción de los usuarios, asociados, familiares.
• Búsqueda constante de nuevos recursos tanto humanos como materiales que mejoren nuestra organización.
• Tener un mejor acceso a las diferentes fuentes de financiación tanto pública como privada.
• Cumplir con los requisitos aplicables, tanto legales, como reglamentarios en materia de calidad y aquellos otros requisitos que la organización pueda suscribir de forma voluntaria.
En resumen, la Dirección de FAEB-CV busca la mejora continua a través de la fijación de objetivos de calidad y su continua revisión dentro del marco establecido por este documento.
Así es responsabilidad de la Dirección, el correcto cumplimiento de estas directrices y de su implantación, que vincularán a todo el personal